Para mí, este es uno de los libros del año por el momento. Camino lleva. Varias ediciones y adquiridos los derechos para una película. ¿Tiene algo de especial? Pues sí: una historia misteriosa y mágica, que te envuelve en el misterio y la magia que habitan en el norte de España. Con esta historia, y durante unos días, ha sido como si me transportara a esos bosques y pueblos donde habita gente muy en contacto con el entorno que le rodea. Sus historias y sus secretos, terribles a veces.
Imaginad que aparte de enfrentaros a un sangriento y despiadado asesino, también debéis enfrentaros a esos demonios internos que nos acompañan muchas veces, y que en ocasiones, pueden ser más peligrosos para nosotros. Se hace imposible no conectar con Amaia, la inspectora y protagonista de esta historia. Un personaje que ha pasado por cosas horribles en su vida, que la han convertido en la persona que es, y que, después de muchos años guardadas en su memoria, debe volver a sus raíces y enfrentarse a ellas. Sus fantasmas, un horrible y cruel asesino que planea y nos desorienta durante toda la historia, por que creemos acercarnos a él y descubrirle, hasta darnos cuenta de lo equivocados que estamos. Todo ello, en un entorno con una magia propia y miles de secretos que podremos descubrir poco a poco.
Amaia Salazar, inspectora de homicidios de la policía floral, debe volver a Elizondo, el lugar donde nació, para investigar unas horribles muertes. Las muertes de unas niñas que sufren un terrible ritual. A partir de ese momento, Amaia debe volver a enfrentarse a unos terribles hechos que ha intentado mantener ocultos en el fondo de su memoria. Unos acontecimientos que han marcado su vida para siempre y que debe vencer si quiere seguir con su vida, por muy terribles que sean. Una extraña investigación que la adentrará en los secretos y misterios de su tierra y sus gentes, pero que también la ayudarán para vencer sus demonios. Una carrera contrarreloj para atrapar a un exquisito asesino que cada vez se vuelve más peligroso. Muchas veces, las cosas no son lo que parecen.
Pues sí, lo reconozco, este libro me ha enamorado. Es imposible que no lo hiciera. Un argumento que tiene todos los elementos para ser, como he dicho, uno de los libros del año. Y si no, tiempo al tiempo. Porque no dejarás de sorprenderte durante su lectura, acompañando a Amaia en la captura de este psicópata tan especial por el que sentirás sentimientos encontrados. ¿Y es eso posible? En esta historia sí…, todo es posible.
Además, desde hace unos días, he añadido a mi lista de “cosas pendientes” otro propósito: Ir a Navarra en busca de un Basajaun.